
Lean 4.0 es para nosotros una línea de innovación y desarrollo donde queremos integrar las nuevas tecnologías de la Industria 4.0 con los Sistemas de Producción Lean para conseguir mejoras adicionales de productividad.
Industry 4.0 está introduciendo innovaciones tecnológicas que abren posibilidades a una automatización realmente LEAN que permita seguir eliminado derroches de los procesos sin restar flexibilidad al Sistema de Producción.
¿Qué es la robótica colaborativa?
Un robot tradicional es rápido y preciso pero muy inflexible y complejo: consume mucho espacio, debe estar aislado por una jaula de seguridad, el mantenimiento y programación debe realizarlo personal especializado.
Los robots colaborativos sin embargo pueden interactuar con humanos compartiendo espacio de trabajo sin jaulas de protección. No son rápidos ni potentes pero son extremadamente versátiles, móviles y fáciles de programar por el personal de producción. Además consiguen periodos de amortización entre 6 y 24 meses.
Por eso, después de haber eliminado varios robots tradicionales durante nuestra trayectoria profesional, creemos que esta nueva generación de robots colaborativos pueden ofrecer una automatización flexible que se integre mejor dentro de un Sistema Lean.

Los robots ya nos dan la mano.

Imagen por cortesía de Universal Robots.
OFRECEMOS ESTOS PRODUCTOS:
Taller de iniciación: En una jornada los participantes descubren todos los aspectos de la robótica colaborativa y cómo aplicarlos en una fábrica Lean ideal construida a través de un juego.
Estudio de oportunidades: Asesoramos sobre la viabilidad técnico-económica y realizamos la ingeniería de base de la instalación del robot colaborativo más adecuado para su caso.
¿Qué es el Business Intelligence?
En la actualidad disponemos (aunque no siempre lo sabemos) de gran cantidad de información. En caso de no ser así, con la tecnología actual no resulta complicado hacer las lecturas o toma de datos necesarias para conseguirla. Lo que no resulta tan evidente es el cómo se puede capturar, interpretar, combinar y, como objetivo principal, explotar toda esa información.
A través de una minería de datos adecuada (Data Mining) y automatizada, podemos predecir tendencias y comportamientos o incluso descubrir modelos previamente desconocidos. A partir de esta metodología, entre otras, se crea y administra la información que nos permite tomar mejores decisiones como usuarios de la organización. Todo esto es lo que se conoce como “Business Intelligence”.

Cuadros de mando.

Sistemas de captura de datos.
OFRECEMOS ESTOS PRODUCTOS:
Toma de datos: Diseño, desarrollo e implementación de sistemas de toma de datos, adaptándonos a las necesidades de tu entorno de trabajo y la información requerida para su posterior análisis.
Análisis de datos y desarrollo de cuadros de mando: Te ayudamos en la definición de los indicadores necesarios y te configuramos los cuadros de mando a través de un sistema de Business Intelligence para que puedas tomar las decisiones más acertadas de forma autónoma.